Zona de Clientes

LA MANERA MÁS FÁCIL DE COMUNICARSE CON INTRO CREA

Estimado cliente, para su comodidad ponemos a su disposición nuestra ZONA CLIENTES, así podrá consultar y enviar sus consultas la información acerca de nuestros servicios.

El tiempo de respuesta dependerá exclusivamente del tipo de requerimiento que se esté solicitando, con un plazo máximo de 8 días hábiles dentro del horario establecido. Nuestro horario de atención es de Lunes a viernes de 8:30 am a 5:30 pm, por lo tanto las solicitudes realizadas fuera de este horario no podrán ser atendidas de forma inmediata

cuadrito-correo

Para comodidad de nuestros clientes ya pueden solicitar su pago vía medios electrónicos, solicitalo su Ticket de consulta. Gracias.

Le sugerimos consultar antes nuestras PREGUNTAS FRECUENTES. Con seguridad encontrará rápidas respuestas a sus dudas.

PREGUNTAS FRECUENTES

Mis correos llegan al destinatario como spam o no llegan

INTRO DISEÑO ESTRATEGICO Y NUESTRO PROVEEDOR  no bloquea direcciones IPs, cuentas de correo o dominios que generen SPAM, como la gran mayoría de servidores a nivel mundial estos consultan las blacklist sumados a otros mecanismos antispam.


Las listas negras de SPAM o blacklist

Estas listas negras o blacklist son varias listas donde se guardan direcciones IPs desde donde se envía spam o correo no deseado. A esta lista se puede ingresar de manera manual, es decir si alguien denuncia una IP y se encuentra evidencia, o bien de manera automática cuando los llamados “spamtrap” o correos trampa las cuales son cuentas de correo utilizadas por las organizaciones que mantienen las listas negras y que están a la espera de que les envíen correo no solicitado. Así mismo, los reportes de millones de servidores de correo en el mundo mantienen actualizadas estas listas.

Funcionamiento de las Blacklist

Los servidores de correo cuando reciben mensajes verifican IPs en algunas listas negras, no todos los servidores consultan todas las blacklist o las mismas blacklist, si encuentra un coincidente deniega las conexiones entrantes y los mensajes spam son devueltos al remitente informándole que no se puede recibir el correo o los eliminan cuando los reciben ya que informar al spammer le ayuda a mejorar sus técnicas de spam.

Puede consultar si una IP se encuentra marcada como generadora de spam en muchos sitios en internet, a continuación relacionamos 2 de ellos los cuales verifican en varias listas a la vez:

http://mxtoolbox.com/blacklists.aspx

http://www.mega-check.com en la opción Spam Database Lookup

 

Direcciones IP

Es importante aclarar que la dirección IP de navegación de nuestros clientes no es asignada porINTRO DISEÑO ESTRATEGICO Y NUESTRO PROVEEDOR, esta dirección la asigna cada proveedor de acceso a Internet y por consiguiente es su proveedor de acceso a Internet quien puede ayudarle a retirar su IP de las Blacklist.

Tipos de direcciones IP

Existen 2 tipos de direcciones IP; fijas y dinámicas


Direcciones IP fijas.
Son asignadas por el proveedor de acceso a Internet a un usuario y esta IP seguirá siendo la misma a no ser que el proveedor le informe de un cambio de la misma por alguna razón técnica.

La ventaja de las direcciones IP fijas es que el usuario es el único que envía correos mediante esta IP y por consiguiente la probabilidad de ser marcada como SPAM es escasa.

Direcciones IP dinámicas. Estas pueden cambiar muy a menudo por cambios en la red o porque el dispositivo encargado dentro de la red de asignar las direcciones IP decida asignar otra IP. Como consecuencia, así usted no envíe SPAM, es muy probable que desde la dirección IP dinámica que le asigne su proveedor de acceso a Internet, otros usuarios hayan enviado SPAM cuando tenían asignada esa IP y por lo tanto este registrada en una o varias listas negras o Blacklist.

Como consecuencia de lo anterior su correo podría llegar a la bandeja de no deseados, ser eliminado por el servidor del destinatario y en pocos casos su correo se devolverá debido a que la IP esta en alguna lista negra.


Importante:
Recomendamos solicitar a su proveedor de acceso a Internet una dirección IP fija para su conexión a Internet.

Soporte técnico
INTRO DISEÑO ESTRATEGICO Y NUESTRO PROVEEDOR.

Mensaje Bandwidth Limit Exceeded

El mensaje «Bandwidth limit exceeded» indica que su servicio de hosting ha utilizado completamente el «trafico mensual» asignado al plan que usted contrató. El «trafico mensual» es reiniciado el primer día de cada mes, de esta manera, si su sitio ha consumido todo el «trafico mensual» asignado antes de finalizar el mes en curso, su sitio permanecerá suspendido por falta de recursos hasta el primer día del mes siguiente.

El «trafico mensual» o transferencia mes, es la cantidad de información medida en GB (GigaBytes) que desde su sitio Web puede transmitirse a los visitantes o a otros equipos. Esta se encuentra compuesta por la información transmitida a través de (Sitio Web, FTP y Correo electrónico).

Consumir totalmente el trafico asignado normalmente es un indicador de crecimiento: A mayor cantidad de visitantes ingresando a su sitio Web, mayor será el «trafico mensual» requerido por su servicio.

Para abrir nuevamente el acceso a su web hay dos opciones:

1. Esperar al fin de mes, donde el contador de trafico se reinicia y su pagina volverá a funcionar con normalidad

2. Hacer una ampliacion de su plan de Hosting. Para mayor información consulte con nuestra Area Comercial en nuestro PBX que encuentra en nuestro sitio web www.introcrea.com

Soporte técnico
INTRO DISEÑO ESTRATEGICO S.A.S Y NUESTROS PROVEEDOR

Tengo bloqueada mi direccion IP

Si usted no puede ingresar a su cPanel, FTP o sus usuarios de correo no pueden ingresar al Webmail, es posible que haya bloqueado su dirección IP en el firewall del servidor.

Para desbloquear su dirección IP ingrese al Area del Cliente en www.introcrea.com/zc y seleccione en el formulario la opción desbloquear IP y envíe el correo correspondiente indicando su IP. Si su IP se encuentra bloqueada en el transcurso de 8 horas (hábiles según nuestro horario de trabajo)  será desbloqueada.

503 Valid RCPT command must precede DATA

Error: 503 Valid RCPT command must precede DATA

Este no es un error del servicio de correo, a continuación encuentra algunas de las soluciones mas comunes para este error:

1. Los apóstrofes – quite cualquier apóstrofe (comillas simples) u otros caracteres especiales en su nombre de cuenta de correo electrónico.

2. Cuenta de correo llena
2a. Desmarque la opción Dejar una copia de los mensajes en el servidor en su cliente de correo.
2b. Ingrese a su cPanel y aumente la capacidad de la cuenta de correo a un valor mayor o a ilimitada.

3. Puerto SMTP – Utilice el puerto 26 (en lugar del puerto predeterminado 25) para el correo saliente. En ocasiones el proveedor de acceso a Internet puede bloquear el puerto 25 temporalmente.

4. El servidor saliente requiere autenticación – En la configuración de su cliente de correo utilice la autenticación del servidor de correo saliente. En Outlook , vaya a Herramientas> Configuración de la cuenta > Mas configuraciones > Avanzadas, luego marque las casilla “Mi servidor saliente requiere autenticación” y » Usar la misma autentificación que mi servidor de correo entrante».

5. Frecuencia lectura automática del correo – Revise la configuración de los clientes de correo de su empresa y asegúrese de que la frecuencia con que los clientes revisan automáticamente si hay nuevo correo no sea menor a 15 minutos. Por supuesto puede verificar si hay correos de forma manual seleccionando en su cliente de correo la opción enviar y recibir correo.

6. VPN – Si su sistema está tratando de conectarse a través de una red VPN , mientras que usted está enviando correo electrónico, usted puede obtener este error. Pruebe desconectándose de la VPN antes de enviar / recibir correo ya que es posible que la VPN tenga algún puerto bloqueado necesario para el proceso de efnvío o recepción de correo.

7. Archivos PST de Outlook – Es posible que el error 503 se produzca si tiene un archivo PST corrupto. Intente reparar el archivo PST como lo indica Microsoft.

Cambiar Cuenta de correo tipo IMAP a POP en Outlook

Este y demas procesos relacionados con clientes de correo, clientes ftp, aplicaciones, programas, cms, etc., debes ser realizadod por el cliente y bajo su responsabilidad.

Para guardar o respaldar los mensajes de una cuenta de correo que se utiliza por webmail o por Outlook IMAP, recomendamos el siguente procedimiento, que debe intentarse realizar sin omisión alguna y en el orden indicado:

En el siguiente ejemplo se utilizaría la cuenta de correo que desee cambiar en su Outlook de IMAP a POP, ejemplo, algo@eldominiodesuempresa.com:

1. Crear una nueva cuenta de correo en Outlook (Sin eliminar o modificar la que ya este en Outlook):

1.1 Dentro del Outlook, clic en archivo.
1.2 Configuración de la cuenta.
1.3 Nuevo.
1.4 Debe crear la nueva cuenta como algo@eldominiodesuempresa.com

Configure la cuenta de manera automatica solo ingresando su email y contraseña, si aparece un error de certificado de clic en Continuar

2. Debe ingresar a la configuración de la cuenta «vieja» en Outlook, es decir la que esta como IMAP:

2.1 Dentro del Outlook, clic en Archivo.
2.2 Configuración de la cuenta.
2.3 Configuración de la cuenta.
2.4 Doble clic en la cuenta de correo vieja.
2.5 En clave digite una contraseña incorrecta, por ejemplo 12345 y de clic en guardar, no importa que aparezca error, este proceso se hace para desconectar la cuenta original temporalmente y cierre el Outlook.

3. Debe ingresar a www.eldominiodesuempresa.com/webmail con la cuenta de correo subgerencia y realizar el siguiente proceso (Recuerde que debe reemplazar «eldominiodesuempresa.com» por el nombre de su dominio):

3.1 Seleccionar la opción «RoundCube».
3.2 Entrar a la carpeta de elementos enviados o bandeja de salida.
3.3 Pasar todos los mensajes enviados a la bandeja de entrada (Dando clic en el botón pequeño inferior en forma de cuadro llamado «Todos» y arrastrarlos a la bandeja de entrada).
3.4 Ingresar a la bandeja de entrada, seleccionar todos los mensajes (Dando clic en el botón pequeño inferior en forma de cuadro llamado «Todos») y dar clic en el botón superior «Marcar Mensajes» y clic en la opción «Como no leido».

4. Con todos sus mensajes marcados como no leidos, por favor abra nuevamente el Outlook, si aparece un mensaje sobre el error de la clave de la cuenta antigua, por favor ignorelo y cierrelo las veces que sea necesario.

5. En el Outlook, de clic en la pestaña «Enviar y recibir», luego clic en la opción «Enviar y recibir grupos» y clic en la subopción «Solo (algo@eldominiodesuempresa.com POP)» y luego clic en «Bandeja de Entrada». De está forma la cuenta creada empezara a descargar TODOS los mensajes que hay en el servidor de la cuenta de correo (algo@eldominiodesuempresa.com POP).

Una vez finalice la descarga de mensajes (Que puede tomar bastante tiempo dependiendo de su conexión a Internet), recomendamos que:

6. Ingrese a la nueva bandeja de entrada: Desde el panel izquierdo del outlook debe encontrar las bandejas de la nueva cuenta (Normalmente aparece minimizada en la parte de abajo de su cuenta antigua). En la bandeja de entrada encontrara todos los mensajes de su cuenta de correo, estos mensajes ya están guardados en su Computador y ya no estarían en el servidor de hosting.

7. Ordene los mensajes de la bandeja de entrada por remitente, y todos los que tengan remitente algo@eldominiodesuempresa.com , seleccionelos y arrastrelos a la bandeja de enviados, de está forma tendrá organizados los correos de la bandeja de entrada y los correos de la bandeja de enviados.

Problemas con envío de correo

Existen varias razones para que no pueda enviar correo desde una conexión a Internet en particular.

Una de las causas es que en hoteles, centros de convenciones o conexiones wifi publicas, etc., así como algunos proveedores de Internet en determinado momento o de manera permanente pueden bloquear el puerto saliente SMTP 25 para controlar el envío de SPAM.

Esta medida finalmente se traduce en que la configuración por defecto de su Outlook o cualquier otro cliente de correo no podrá enviar correos pero si recibirlos.

Este problema es producido exclusivamente por los proveedores de Internet y aún cuando Colsat nada tiene que ver con esto, hemos habilitado el puerto 26 para el envío de correos.

Para cambiar el puerto saliente de su cliente de correo es necesario que modifique el puerto saliente SMTP por defecto de 25 a 26. En Outlook 2007 por ejemplo ingrese a Herramientas, Cuentas, doble clic en su cuenta de correo, clic en el botón Mas configuraciones, seleccione la pestaña Avanzados y allí cambie el puerto SMTP de 25 a 26. SI no utiliza Outlook sino otro cliente de correo edite su cuenta de correo en su cliente de correo y busque servidor saliente SMTP, allí ubique el puerto 25 y cámbielo por 26.

Existen otras causas como que el firewall ya sea de la red o de su equipo puedan están bloqueando el puerto 25 o 26 o incluso bloqueando el acceso a Internet de su cliente de correo.

Webmail Over Quota o Espacio lleno

Error «Over Quota» al ingresar al Webmail o Espacio lleno

Este mensaje significa que su plan de hosting esta usando el 100% de la capacidad contratada.

Existen las siguientes alternativas para solucionar o evitar que se le presente este problema:

1. Ingresar periódicamente al panel de administración cPanel y realizar limpiezas: Debe ingresar en www.sudominio.com/cpanel y verificar en la barra izquierda que la opción «Uso de espacio de Disco» tenga espacio disponible. En caso de que el espacio este lleno o cerca a llenarse, debe ingresar a la opción «Cuentas de Email» y verificar cuales cuentas de correo ocupan más espacio, para posteriormente ingresar con cada cuenta de correo en www.sudominio.com/webmail y eliminar mensajes antiguos y no importantes para liberar espacio en disco (Incluyendo borrar el contenido de la papelera, trash o elementos eliminados). Recuerde reemplazar «sudominio.com» por el nombre del dominio que tiene registrado.

2. Configurar y utilizar el correo electrónico desde un programa de correo como Outlook, para que dicho programa descargue todos los mensajes en su computador y de está forma libere espacio en el plan de Hosting y así pueda ingresar a su cuenta mediante Webmail. La cuenta debe estar configurada como POP3 y debe tenerdesactivada la opción de guardar copia de mensajes en el servidor.

3. En caso de que no haya seguido estas indicaciones, su espacio se llene y ya no pueda ingresar al webmail, tiene las siguientes opciones:

3.1 Aumentar su plan de Hosting actual a uno de mayor capacidad. (Recomendado). Simplemente debe enviarnos un correo a comercial@colsat.com.co indicando que desea aumentar su plan al siguiente plan disponible o al plan que usted desee, y en respuesta le indicaremos el valor del excedente a cancelar de acuerdo con su saldo a favor, y toda la información para que pueda realizar el pago correspondiente.

3.2 Solicitar a soporte técnico mediante un ticket que elimine los mensajes de la papelera o los mensajes de una cuenta de correo en particular anteriores a la fecha que indique en su solicitud. Para esto, será necesario asignar a un técnico para que realice el procedimiento con un costo de $50.000 pesos para el cliente, lo cuales deberán ser pagados por este previamente al procedimiento.

3.3 Ingrese a su cPanel y en la seccion Archivos opcion Administrador de archivos ingrese a la carpeta public_html y elimine archivos que no requiera para liberar espacio de su hosting y de esa manera poder ingresar al Webmail y realizar el proceso mencionado en el paso numero 1. NOTA IMPORTANTE: Este procedimiento lo realiza el cliente bajo su propia responsabilidad. No elimine o modifique permisos de archivos que no hayan sido creados por usted ya que en caso de que borre informacion del sistema y la cuenta de hosting deje de funcionar, tendria que solicitar un servicio tecnico para que eliminemos la cuenta de hsoting y la creemos de nuevo, tenga en cuenta que en este caso se perderá toda la informacion que tenga en su hosting asi como cuentas de correos y mensajes. El servicio tecnico tiene un costo de $50.000 pesos para el cliente, lo cuales deberán ser pagados por este previamente al procedimiento.

Estado del sistema CORREOS COPORATIVOS

En esta sección pude ver y analizar si su servicio de correo corporativo se encuentra funcionando correctamente. 

Las siguientes son las Condiciones Generales de nuestros servicios, aplicables a todos los servicios de Hosting web, servicios en la nube, correo electrónico, dominios y demás servicios prestados por INTRO DISEÑO ESTRATEGICO S.A.S Y NUESTROS PROVEEDORES

Ticket de Consulta

Para un mejor servicio especifique el sistema operativo y navegador donde presenta el problema.(Aplica solo para tickets de soporte)

En caso de superar la carga de 15 megas enviar el archivo adjunto a webmaster@introcrea.com con el asunto del Ticket
(Extensiones de archivo permitidas: .jpg, .gif, .jpeg, .png, .pdf, .xls)

Abrir chat
Escanea el código
INTROCREA
Hola - Tienes dudas o preguntas, con gusto te ayudo.