INNOVACIÓN DIGITAL SOSTENIBLE

Que es ?
INNOVACIÓN DIGITAL SOSTENIBLE

Es un programa que contribuye a mejorar, aprovechar y optimizar la competitividad de los sectores, usando como medio un modelo de desarrollo empresarial y educativo tomando como medio de difusión. El Mundo Digital (La RED)

Como se hace?

CON LA INNOVACIÓN DIGITAL SOSTENIBLE

Por medio de las tecnologías de la información como uno de los caminos a la generación de conocimiento para el desarrollo sostenible.

ENFOQUE SOCIAL

Su enfoque y sus beneficios están  en cinco líneas: 

  • Ecológico
  • Social
  • Humano
  • Empresarial
  • De Innovación

CÓMO ACTÚA

A través de un software especializado que permite una actualización continúa de la información, posibilitando un acercamiento comercial entre clientes y empresas, o formativo entre entidades y estudiantes.

  • Aplicaciones WEB Y MÓVIL
  • Desarrollos Free
  • Plataformas S.O.S
PARA QUIÉN?

Cada uno de estos cuenta con unas características especiales que lo ubican en cierto nivel:

Visionario:

Son todas aquellas personas que tienen una idea innovadora para el mercado global según su profesión, gustos y su cercanía en el trabajo. El visionario se ve con su idea en el futuro.

Emprendedor:

Empresarios que ya han avanzado en desarrollo de su Idea de Negocio, con una corta trayectoria y sin un reconocimiento ni posicionamiento en el mercado

Master:

Empresarios quienes cuentan una trayectoria y experiencia en el sector pero están en búsqueda permanente de nuevas estrategias con el fin de ser cada vez mas competitivos y aprovechar su capacidad.

Objetivos

  1. Desarrollo de Sistemas TIC (web,móvil)
  2. Potencializar las redes de asociatividad.
  3. Desarrollo de proyectos enfocados al emprendimiento (mejoramiento de las tic)
  4. Fomentar la Globalización y aplicación de la Responsabilidad Social e interconectividad
Oportunidades
  • Generación de empresas para personas en estado de discapacidad
  • Desarrollo de la mentalidad gana-gana en la negociación de acuerdos.
  • Asesoría en creación de productos innovadores.
  • Desarrollo de alianzas estratégicas entre actores privados y públicos.
  • Creación de Redes de confianza
  • Desarrollo de redes de asociatividad
  • Formación de equipos interdisciplinarios
  • investigación desarrollo e innovación en entidades sin ánimo de lucro.
  • Desarrollo de proyectos conjuntos
  • Apoyo en los procesos de asociación

modelo ids